Hablar de la Pobreza en África es una narrativa comúnmente aceptada, un estereotipo que nos lleva a pensar en economías fallidas, crisis políticas y falta de desarrollo. Sin embargo, entre

África es conocida por su vasta riqueza mineria, y las piedras preciosas no son la excepción, a lo largo del continente, diversos países se destacan por su capacidad para extraer algunas de las gemas más codiciadas y valiosas del mundo. Desde diamantes hasta esmeraldas, zafiros y tanzanitas, las minas africanas han sido durante siglos una fuente clave de recursos naturales.
Los países africanos más prominentes en la producción de piedras preciosas incluyen Sudáfrica, Kenia, Botsuana, Zambia, Malawi, Zimbabwe, Madagascar, Tanzania y Mozambique.
Sudáfrica es particularmente conocida por sus minas de diamantes y piedras preciosas como el zafiro, mientras que Botsuana se destaca por ser uno de los mayores productores de diamantes en el mundo. En el este de África, Tanzania es famosa por la tanzanita, una piedra preciosa única y muy valorada por su color azul-violeta. Zambia, por su parte, es conocida por sus esmeraldas de alta calidad, mientras que Mozambique se ha ganado renombre por sus rubíes excepcionales.
Hablar de la Pobreza en África es una narrativa comúnmente aceptada, un estereotipo que nos lleva a pensar en economías fallidas, crisis políticas y falta de desarrollo. Sin embargo, entre
La Tanzanita es una piedra preciosa fascinante que ha cautivado al mundo por su belleza y su historia enigmática, descubierta en 1967 en las colinas del norte de Tanzania, cerca